Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles).

Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Acepto
No Acepto
Configuracion
ESP
ENG
DEU
(+34) 957 703 317
(+34) 606 972 070

AGENDA / Festum, Jornadas Iberorromanas de Almedinilla

Festum, Jornadas Iberorromanas de Almedinilla

 “Cardo romano: La vida en una calle romana”.


Horario: Domingo 18 de agosto de 11:00h. a 15:30h.


Lugar: Museo Histórico- Arqueológico, Paraje Fuente Ribera.


Entrada: Actividad libre y gratuita.


 


El término “cardo” se utilizaba en la planificación urbana del Imperio Romano para designar a una de las calles principales de la ciudad. Siguiendo esta tradición, el Paraje Fuente Ribera, uno de los lugares más encantadores de nuestro municipio, se transforma en un emblemático escenario que evoca a las calles romanas. Aquí, diversos talleres artesanales, oficios, caupona (taberna) y comercios dan vida al lugar. Este espacio se convierte en un punto de encuentro para todos los vecinos, donde podemos sumergirnos en un ambiente de recreación histórica, disfrutar de conferencias, participar en actividades para toda la familia y deleitarnos con la gastronomía de la época.


Cada rincón de este lugar nos envuelve en una mezcla de sonidos, olores y sensaciones que nos transportan en el tiempo, brindándonos una experiencia inolvidable. Desde talleres de artesanía tradicional hasta charlas que nos sumergen en el conocimiento de la historia, el Paraje Fuente Ribera se convierte en un escenario vibrante donde convergen pasado y presente. Es un lugar donde podemos conectar con nuestras raíces y apreciar el legado cultural que nos ha sido transmitido a lo largo de los siglos.


 


Este año contaremos con la presencia de:


Asociación Cultural Emérita Antiqua de Mérida, Badajoz.


Grupo de Recreación Histórica de Úbeda, Jaén.


Asociación Cultural Íberos Oretanos de Kastilo de Linares, Jaén.


Grupo de Recreación ARTIUM AC VITAE.


Asociación Moneda Romana “Juno Moneta” de Palencia.


Conxa Pont Gallego, Asociación Ludere et Discere de Sagunto, Valencia.


Ángel Portillo Lucas y Sergio Alejo Gómez, divulgadores y miembros del Grupo de recreación Barcino Oriens de Tarragona.


Taller de gastronomía y cocina romana de Almedinilla.


 Artesanos locales.


 


“Área Ludi Romani”. Área de actividades y talleres infantiles.


Domingo 18 de agosto de 11:00h. a 15:30h.


Lugar: Museo Histórico- Arqueológico. Paraje Fuente Ribera.


Entrada: Actividad libre y gratuita.


Una vez más, hemos preparado un espacio especial para los más pequeños de la familia, donde podrán sumergirse en la cultura y tradiciones de nuestros antepasados. Este lugar está lleno de actividades emocionantes y educativas, diseñadas para que toda la familia pueda participar y disfrutar juntos.


Te invitamos a descubrir todas las actividades que hemos preparado para ellos:


-          Taller de Mosaicos: 


-          Taller de Exvotos Íberos: 


-          Taller de Pequeños Gladiadores:


-          Taller de Juegos Romanos: 


Estas actividades están diseñadas para despertar la curiosidad y el aprendizaje en los más jóvenes, al mismo tiempo que se divierten y se sumergen en el mundo fascinante de la antigua Roma.


 


Taller familiar “Modelado, decoración y pintura de exvotos e imágenes de los Íberos”, a cargo del Grupo de Recreación “Íberos Oretanos de Kastilo” de Linares (Jaén).


Domingo 18 de agosto a las 11:30H.


Lugar: Área Ludi Romani. Museo Histórico Arqueológico.


Entrada: Actividad libre y gratuita.


 


Monólogo “Unarco, el comerciante.”, a cargo de Fernando Lahoz


Domingo 18 de agosto a las 12:00h.


Lugar: Cardo romano. Museo Histórico Arqueológico. Paraje Fuente Ribera.


Entrada: 2€


 


Charla recreación “Las guerras de los Íberos: Panoplia de los pueblos íberos”, a cargo del Grupo de Recreación “Íberos Oretanos de Kastilo” de Linares (Jaén).


Domingo 18 de agosto a las 12:30h.


Lugar: Plaza de la Teja. Museo Histórico Arqueológico. Paraje Fuente Ribera.


Entrada: Actividad libre y gratuita.


 


Charla con recreación “Svtor” (Zapatero), a cargo de Bernardino Fernández, Marcvs Tvllio Tiro, del grupo de recreación ARTIUM AC VITAE.


Domingo 18 de agosto a las 13:00h.


Lugar: Cardo romano. Museo Histórico Arqueológico. Paraje Fuente Ribera.


Entrada: Actividad libre y gratuita.


 


Monólogo “Entre el barro y las cenizas”, a cargo de Ángeles Pulido.


Domingo 18 de agosto a las 13:30h.


Lugar: Cardo romano. Museo Histórico Arqueológico. Paraje Fuente Ribera.


Entrada: 2€


Charla y concurso de Kahoot sobre la moneda y los mitos que representa, a cargo de la Asociación moneda romana “Juno Moneta” de Palencia.


Domingo 18 de agosto a las 14:00h.


Lugar: Cardo romano. Museo Histórico Arqueológico. Paraje Fuente Ribera.


Entrada: Actividad libre y gratuita.


 


Monólogo: “Caio, el alfarero”, a cargo de Rafael Gutiérrez.


Domingo 18 de agosto a las 14:30h.


Lugar: Cardo romano. Museo Histórico Arqueológico. Paraje Fuente Ribera.


Entrada: 2€


 


Charla taller “Nuptiae: Boda romana”, a cargo de Almedinilla Turismo.


Domingo 18 de agosto a las 20:30h.


Lugar: Plaza de la Era


Entrada: Actividad libre y gratuita.


 


 


22:00h. Recreación y pompa funeraria “Lutum et Luctum, ritual funerario en la Antigua Roma”, a cargo del Grupo de Teatro Corporal Somnus de Almedinilla.


Domingo 18 de agosto a las 22:00h.


Lugar de inicio: Plaza de San Juanillo.


Entrada: Actividad libre y gratuita.


 


Despedimos estas jornadas con la recreación histórica del ritual funerario romano. Desde los últimos instantes de vida del difunto hasta su incineración, con una pompa fúnebre que recorrerá las calles de nuestro municipio.


Es para nosotros un verdadero orgullo que el broche final a estas jornadas sea con unos de los grupos que surgen en nuestro municipio que nos acompaña en cada una de las ediciones de FESTUM. 


 

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER  
He leído y acepto la política de privacidad de newsletter
Leer Política de privacidad de newsletter


Centro de Visitantes
Ctra. A-339, Km. 37
14812 -Almedinilla -(Córdoba)


(+34) 957 703 317
info@almedinillaturismo.es

De martes a domingos de 10,00h a 14,00h.Sábados de 16,30h a 19,30h.Visita guiada Conjunto Arqueológico a las 11,00h y sábados también a las 16,30h. Punto de encuentro: Oficina de Turismo de Almedinilla.