Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas),  que permiten la gestión de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web (publicitarias) y  cookies  que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo elaboración de perfiles (análisis de perfiles).

Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.

Acepto
No Acepto
Configuracion
ESP
ENG
DEU
(+34) 957 703 317
(+34) 606 972 070

COMIDAS ROMANAS

LOS PLACERES DE LA MESA ROMANA


Participa de una actividad singular, esto es, Los Placeres de la Mesa Romana, te ofrecemos la oportunidad de asistir a una comida o cena donde todos tus sentidos serán protagonistas. Degusta un menú elaborado con el recetario, de Reconquinaria, de Marco Gavio Apicio (Siglo I), este gran cocinero no sólo jugaba con los sabores sino con el resto de los sentidos creando un mundo de sensaciones. Además, participa de sus rituales ( perfume, lavado de manos, coronación, etc.), así como de la pantomima romana.


COMIDA ROMANA


Se trata de una actividad particular que se conserva en el recuerdo. Consiste en un almuerzo realizado con el recetario de Apicio, que se disfruta después de la visita guiada a la Villa Romana “El Ruedo”, Poblado Íbero “Cerro de la Cruz” y al Museo Histórico-Arqueológico, donde se mantiene la original presentación, peculiaridades y ritual del banquete romano. En el transcurso de la misma se realizan diversas interpretaciones a través de la expresión corporal (pantomima romana), que nos relatan y escenifican diversos mitos y leyendas relacionados con el dios Hypnos (que fue encontrado en la Villa Romana) y sobre particulares pasajes que en las mismas se producían.


Tiene una duración aproximada de 3 horas.


Puede celebrarse tanto alumuerzo y/o cena y para realizarla se necesita un mínimo de 30 personas.


Esta actividad se realiza normalmente los fines de semana (sábados y domingos).


CONVIVIUM


Convivium significa indistintamente “festín”, “convite” y también el “conjunto de los invitados”. Es un acontecimiento festivo que va más allá del simple acto del comer cotidiano. Es un acto social en el que se comparte no sólo la comida sino también la diversión, los conocimientos, la conversación, los chismorreos, la poesía, las bromas, los regalos, las modas, y en los ambientes sofisticados incluso cosas mucho más privadas. Es un acto de convivencia ya que el verbo convivo significa por igual “convivir” que “comer con”.


     Se disfruta después de la visita guiada a la Villa Romana “El Ruedo”, Poblado Íbero “Cerro de la Cruz” y al Museo Histórico-Arqueológico. De la mano del patricio propietario de la villa romana “El Ruedo” podemos asistir a este acto social de convivencia, que se inicia con la recepción de los invitados en el propio yacimiento arqueológico para realizar la invocación a los “Lares”, dioses protectores del hogar” y a continuación acompañarnos al comedor donde podremos degustar el menú elaborado con el recetario de la época y servido por los esclavos, que también nos harán partícipes de los rituales de la época, pudiendo acompañar al anfitrión a su mesa y comprobar cómo era comer “recostado” sobre un triclinium. A lo largo, de la comida un grupo de actores nos sorprenderá con  una particular recreación de una bacanal. Finalizando con una lectura de poesías.


Tiene una duración aproximada de 2 horas.


Puede celebrarse tanto alumuerzo y/o cena y para realizarlo se necesita un mínimo de 18 personas.


Esta actividad se realiza normalmente los fines de semana (sábados y domingos).

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER  
He leído y acepto la política de privacidad de newsletter
Leer Política de privacidad de newsletter


Centro de Visitantes
Ctra. A-339, Km. 37
14812 -Almedinilla -(Córdoba)


(+34) 957 703 317
info@almedinillaturismo.es

De Martes a sábado de 10h a 14h. 14 DE SEPTIMEBRE CERRADO. SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE ABIERTO SOLO EN HORARIO DE MAÑANA POR FERIA REAL.Sábados tarde de 17,30h h a 20,30h. Visita guiada Conjunto Arqueológico 11,00h y sábados también 17,30h Punto de encuentro: Oficina de Turismo de Almedinilla.